Fue un período de espera largo... ¿Pero vale la pena probar Firefox 4?
Me parece que la respuesta definitivamente es SÍ.
Por principio, esta ha sido una versión intensamente desarrollada que presenta mejoras bastante notables, siendo la más sobresaliente su rapidez, y aunque los desarrolladores mismos afirman que es hasta 6 veces más rápido que sus antecesores, yo diría que finalmente ese aspecto es bastante relativo y en última instancia depende bastante de la percepción del usuario, así cómo también de los proveedores de servicio de conexión a internet, la carga de los servidores consultados y algunos otros aspectos que pueden terminar rebasando lo que en papel y en condiciones ideales el navegador pudiera reportar, sobre todo en algunos territorios, como es el caso de Latinoamérica, África y otros tantos dónde las velocidades de conexión aún son un chiste con respecto al resto del mundo y representan el verdadero cuello de botella.
Sin embargo, si hay una diferencia apreciable en la velocidad de navegación y siendo conservador, diría que en el período de prueba que di a las últimas versiones RC (Release Candidate - Candidatas a versión final) mi navegación se vió positivamente aumentada entre 3 y 4 veces más (en promedio) con respecto a las últimas versiones de la 3a generación de Firefox y esa ya es razón más que suficiente para darle un vistazo.





El equipo de desarrollo de Firefox comprueba con esto no vivir en su "nube" y ha estratificado el proceso de desarrollo plantado en el mundo real, tomando en cuenta a su base de usuarios y conservando como eje de su identidad la idea de extendibilidad y personalización del navegador.
ATENCIÓN desarrolladores, tomen nota y aprendan a través del ejemplo.


Por supuesto la posibilidad de ocultar la barra de marcadores e incluso la de menú, será muy bien recibida, especialmente por aquellos usuarios de equipos con pantallas de dimensiones reducidas, pues gracias a este enfoque podrán aprovechar al máximo el espacio disponible. Esta capacidad de dejar practicamente tan sólo las pestañas a la vista, precisamente es una de las características que deben agradecérsele a Chrome/Chromium.


Firefox 4 ahora también hace uso de la aceleración por hardware, es decir, por fin nuestro navegador web como aplicación, pondrá en uso el potencial de nuestras tarjetas gráficas para desplegar contenidos y darle a estos una mejor presentación gráfica. Dice un proverbio: memoria que no se usa, es memoria inútil.
Hay muchas mejoras y novedades más, algunas me parecen relevantes y otras francamente de momento no podrían interesarme menos.

Entre lo que no podría interesarme menos, está la barra de complementos (también ocultable) en la parte inferior de la ventana, lo que es comprensible si se piensa en las laptops y netbooks para hacer máximo uso del espacio en pantalla.
El menú unificado en un sólo botón... bueno, en algún lugar debía quedar si se espera que el usuario mantenga oculta la barra de menú, de nuevo, esto se nota pensado en pantallas reducidas.
A primera vista, luce demasiado poblado y creo que podría mejorar. Aunque no dudo que despertará sentimientos encontrados muy pronto, más valdrá irse acostumbrando, porque esta podría ser una tendencia a seguir por parte de los desarrolladores de software en un futuro inmediato.
Ya veremos sobre la marcha como opera.
Desgraciadamente soy de los que van a un concierto y no aplauden nada más porque sí al artista, primero que toque y luego veré si le aplaudo, muchas veces uno los consiente y quedan a deber. Lo mismo me sucede con el software y lo aplico para algunas de las características que anuncia Firefox 4.


Finalmente no quiero un navegador que constantemente me notifique que Flash falló, quiero un Firefox que como antes, no caiga o no presente caídas vía Flash. Francamente no entiendo, a estas alturas sólo puedo desear a Flash una muerte pacífica y sin sobresaltos, creo que ha tenido ya oportunidad de mostrar su potencial y lo ha hecho de sobra, mientras, un término me viene a la mente...HTML5, que por el momento es un sueño, pero acaso no es lindo soñar?
Otra ventaja anunciada es una mejor integación con temas GTK, pfff...estamos en el siglo XXI y aún hablamos de esto? Me imagino que será más fácil dicha integración con el advenimiento de GTK3 que está diseñado para usar CSS para la cuestión de los temas... pero insisto, aún hablamos de esto? No podría interesarme menos, demasiada energía desperdiciada pensando en el asunto, a lo que sigue...

Ahhh, lo más interesante, y esto si que me importa:
"DO NOT TRACK" (no rastrear).
Por favor, quiero aplaudirle a esto, no saben cuán pronto quisiera hacerlo. Si esto funciona en la vida real, Firefox estará para mi en otra liga y habrá contribuido a controlar un factor que hoy por hoy aqueja a la red a falta de reglas claras al respecto.

Como mera nota, debo decir que casi por lo general, los diseñadores de software no son buenos diseñadores gráficos y que no siempre un gran equipo de desarrollo necesariamente incluye a un buen diseñador gráfico. No sé si pensar que esas imágenes promocionales acompañando el lanzamiento de Firefox son "emo" o tratan de decirme que he vuelto al kinder.
Veamos, el pandita me dice que estoy en la más tierna edad y estoy en una feria...o un circo, pero el ser amarillo con cuernos (no logro identificarlo en mis albums de animalitos) junto con ese otro rosa mordiendo la ventana (pfff que fumé?) y un conejo pirata con tres piercings y tuerto, cómo que no checan con mi infancia (no, no fue tan "alternativa", bueno sí, pero...). Quiero a mi zorrito de vuelta! No es momento para tener crisis de identidad, no es Firedrugs, es Firefox! In a Gadda Da Vida baby!!!
Evidentemente, Firefox 4 representa una evolución mayor en la historia de este navegador ya consentido de muchos.
Sus propuestas son interesantes, novedosas y me atrevo a decir que raya más que en la actualización, en una reinvención. Sí, tomando algo prestado aquí y allá a la competencia, tanto a Chrome cómo a Opera, pero usándolo bien y mirando al futuro.

No todos queremos tener interfaces de laptop o netbook en nuestro escritorio y ese parece ser un punto que ningún desarrollador entiende de momento, pero bueno, por ventura Linux es lo suficientemente flexible para ser siempre moldeado a nuestro antojo más allá de toda moda.
La red se ha convertido verdaderamente en un mundo aparte y parece replicar el fenómeno de la contaminación en el mundo real. En ese sentido Flash, igual que la energía nuclear, pasó de ser una posible plataforma de innovación a un verdadero agente contaminante, se dejó convertir en paradigma de un mundo que no funcionó y es hora de permitirle el paso a nuevos actores y el apoyo de Firefox o cualquier otro proyecto a los nuevos formatos abiertos también es motivo de celebración.
Lo único que me viene a la mente para concluir, es cómo siempre, esperar que Firefox jamás olvide su naturaleza cómo proyecto de fuente abierta y el otro punto que me parece importante, es desear que conserve su naturaleza extensible.
Hoy por hoy, de los complementos que han hecho popular a Firefox a través de los años, muchos aún están ausentes para esta versión. Necesita comenzar a existir una red de comunicación real y estrecha entre la Fundación Mozilla y los desarrolladores de complementos populares, y no me refiero sólo a los que aportan algo a su perfil estético, sino con aquellos que contribuyen a magnificar su funcionalidad y hacen que la experiencia de cada usuario sea única e irrepetible.

De hecho, es hora de que muchos proyectos importantes de fuente abierta recuerden y abracen a sus respectivas comunidades, reconociéndolas como parte fundamental de su razón de ser y no como meros consumidores o instrumentos para posicionarse en un mercado determinado.

Por mi parte, reconozco en Firefox 4 al navegador que esperaba por parte de la Fundación Mozilla y la espera ha valido la pena. Dos hurras y un brindis para nuestro querido zorro cibernauta y una felicitación al mostrarse una vez más cómo vehículo de los formatos y estándares abiertos. Leven anclas! A seguir navegando!
... ¿Cómo? ¿Nunca has probado Firefox?... ¿Qué esperas?
No te lo pierdas, date la oportunidad, no te vas a arrepentir!
Enlaces:
Sitio Web Oficial de Firefox
Sitio Web Oficial de Firefox en Español
Lista de las nuevas características de Firefox 4
Estadísticas en tiempo real del número de descargas.
Cambio y Fuera...
No hay comentarios:
Publicar un comentario